BIENVENIDOS

Os damos la bienvenida a este espacio en el ciberespacio abierto a padres, madres, niños, niñas, profesorado y en definitiva a tod@s los que formamos parte de la Escuela Infantil la Dehesa de El Escorial.



En este blog vamos a compartir información, experiencias, dudas y todo lo que os apetezca y creáis que puede interesar a otras personas de nuestra Escuela Infantil. Lo hemos creado con mucha ilusión y esperamos que os resulte de utilidad.




Mostrando entradas con la etiqueta Niños de 0 a 3 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños de 0 a 3 años. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

Algunos anuncios de ocio y participación para estos días


Hola a tod@s, 



Este fin de semana tenemos teatro en El Escorial. Será como siempre en el escenario de la Casa de la Cultura a las 12 horas. 

Esta semana se podrá ver la producción de La Tartana Teatro que ignauguró el Festival Teatralia 2012. Se trata de una producción de Hansel y Gretel que utiliza la música de Engelbert Humperdinck.

Tal y como se puede ver en la web de la compañía, "en la época donde los bosques estaban llenos de hadas y de brujas, dos niños se perdieron entre sus árboles. Él es Hansel y ella es Gretel. Sí,  son los mismos de los cuentos. Sí, fueron ellos los que encontraron una casa hecha de chocolate, caramelo y helado. Sí, son los mismos que fueron raptados por una bruja que quería cocinarlos lentamente. Sí, ellos consiguieron engañarla y arrojarla al fuego rescatando a todos los niños que habían sido convertidos en mazapán. ¡Sí, sí sí! Los conocéis. Pues esta vez podréis vivir la aventura, esta vez, las páginas del cuento se hacen realidad..."

Podéis ver fotos e información más completa, pinchando aquí



Os pasamos también otro anuncio que nos ha llegado al correo electrónico del Consejo Escolar y que nos ha llenado de preocupación. Nos la remite la Plataforma en Defensa de la Educación de 0 a 6 años. 

Según nos informan, la Comunidad de Madrid pretende imponer  una prueba-examen-control en centros  seleccionados de Madrid a niños y niñas de 5 años de lectura y cálculo. Según esta plataforma, se trata de un nuevo desatino que merece una respuesta por parte de tod@s nosotr@s. Si queréis conocer el texto íntegro remitido por la Comunidad de Madrid, podéis hacerlo este enlace. Si os interesa conocer los motivos psicopedagógicos que motivan la oposición de la Plataforma a esta medida, podéis pulsar aquí.

La Plataforma invita a asistir a todos aquellos que queráis, a un acto el próximo lunes 8 de abril a las 19 horas en el Ateneo de Madrid. Si os apetece asistir, os mandadnos un mail a consejoescolarladehesa@gmail.com y os rebotamos la invitación. 

Bueno, eso es todo. ¡Feliz fin de semana!

jueves, 21 de marzo de 2013

Propuestas para el fin de semana


Hola a tod@s, 

El fin de semana se acerca y hoy tenemos varias propuestas que haceros, que además son accesibles económicamente. 

En primer lugar, os queremos contar aquí una invitación que nos han hecho llegar desde Casa Abierta. Para los que no conozcáis esta iniciativa, se trata de un Centro Social Autogestionado creado por diversas asociaciones y colectivos como espacio orientado a la realización de actividades que promuevan el bienestar y la cohesión del tejido social de los colectivos de nuestra zona. 



Nos han pedido que os invitemos el próximo viernes 22 de mayo a las 17 horas a una jornada de puertas abiertas para niños y niñas de la zona en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud de San Lorenzo de el Escorial (C/ Presilla, 11).

Será un encuentro para que se conozcan los y las peques mientras varios integrantes del Banco de Tiempo que se ha creado muestran sus habilidades de globoflexia, aeromodelismo en papel, talleres activos música, juegos y un larguísimo etc. 

Podéis ver más información acerca de esta convocatoria siguendo este enlace

El acto es gratuito pero desde Casa Abierta nos animan a traer algo para compartir: palomitas dulces y saladas, patatas fritas, manzanas con caramelo, algún bollo, pasta o pastel, compota incluso gominolas...) También se pueden llevar algunos sandwiches de fiambre , queso o cacao...



Por otra parte, este sábado tenemos Teatro en el Pueblo. Nos visita la compañía Teatro Arbolé, de Aragón, con un espectáculo basado en el Cuento de Blancanieves. 

En palabras de la propia compañía nadie está exento de la influencia inefable de estos relatos maravillosos. Ese género en apariencia inocuo que ha sobrevivido por siglos, universalizando —a través de historias de hadas buenas y brujas malas— una cierta visión del mundo y, sobre todo, del bien y del mal.

Porque de allí proviene el éxito y la fuerza eterna de estos relatos: de su vocación pedagógica y moralizante. Vocación que terminó creando una técnica narrativa de gran eficiencia, basada en la creación de personajes y situaciones altamente estereotipadas, que hicieran posible enseñar de manera sucinta y esquemática lo malo y lo bueno de la humana condición.

Podéis conocer algo más del espectáculo siguiendo este enlace. La obra se representará como siempre a las 12 horas y el precio es de 5 € por persona. Animaros a asistir, que seguro que va a estar fenomenal. Si podéis, dadle también divulgación a través de vuestros contactos en Redes Sociales. 

¡Feliz Fin de Semana!

viernes, 22 de junio de 2012

SUBIDA DESMEDIDA DE TASAS PARA EL CURSO QUE VIENE




Hola a tod@s, 


 La madres del Consejo Escolar estamos siguiendo con gran interés, desconcierto y tristeza la nota que hizo pública (y que podéis ver aquí) la Dirección General de Comunicación de la Comunidad de informando sobre el incremento de tasas en la educación infantil  para el próximo curso 2012-2013.


 Desde el AMPA de la EI Trébol de San Lorenzo del Escorial nos han remitido un análisis de las noticias acerca del tema desde que se hizo público el 14 de junio. En estas noticias se habla de incrementos entre un 20% y un 175%, según el curso de escolarización y el tramo de renta. El aumento de las tasas viene a estar entorno a los 30€ mensuales en todos los cursos y tramos de renta. Adicionalmente, en el curso de bebés (0-1) se incrementa otros 60€ mensuales, es decir, de 0 a 1 año el incremento serían de unos 90€ mensuales para todos los tramos de renta. Además del fuerte incremento monetario que supone para todas las familias, se está penalizando más a las familias que tienen menos recursos económicos porque la subida es prácticamente lineal en todos los tramos de renta.

 Aquí os pasamos algunos ejemplos prácticos:



     1/ Bebé de familia con tramo de renta más bajo: Tasa actual: 50,99€/mes, Tasa 2012-2013: 140€/mes. Esto supone unincremento del 175%.

     2/ Niño 2 a 3 años con tramo de renta per cápita entre 7.400€ y 25.000 €: Tasa actual: 152,92€/mes, Tasa 2012-2013: 180€/mes. Esto supone un incremento del18%.

 Para que estéis más informados y podáis leer la información de primera mano os adjuntamos algunos enlaces de diferentes medios de comunicación que hablan de esta noticia:







 Se han convocado diferentes ACTOS PARA PROTESTAR por estas medidas abusivas, sobre todo en el momento actual en el que cada vez más familias tienen a alguno o a todos los miembros en el paro. Os contamos las más destacadas: 


1. Se ha convocado para esta tarde en la Estación de Atocha de Madrid una CONCENTRACIÓN ciudadana al estilo "yo pasaba por allí" a las 18:horas para protestar por la subida abusiva de cuotas. 
2. Se está realizando una RECOGIDA DE FIRMAS para protestar este recorte que afecta gravemente al acceso a la educación para niños de 0 a 3 años. Los cuadros para firmar, los podéis encontrar en los corchos de la Escuela. Si no es así, hablar con alguien de dirección para que os indique donde se encuentran.
3. También podéis firmar si os parece la HOJA DE RECLAMACIÓN que encontraréis también en corchos de la Escuela para solicitar a la Consejera de Educación de la Comunidad de Madrid que retire la medida. 

 Sabemos que en estos días todos andamos corriendo de un lado para otro, tratando de mantener como sea un día a día normal con nuestros pekes "pese a la que está callendo" y a veces no hay tiempo para protestar pero consideramos que la situación es tan claramente abusiva que es preciso que nos involucremos para luchar por nuestros derechos. 

¡Un saludo y un feliz (y combativo) fin de semana!


miércoles, 20 de junio de 2012

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE PLAZAS PARA NIÑOS DE 2010

Hola a tod@s,

os escribimos una pequeña nota telegráfica para comentaros que desde el lunes pasado hasta hoy se ha abierto una convocatoria extraordinaria de plazas para niños del año 2.010. Esto es debido a que han quedado algunas plazas vacantes de la anterior convocatoria que se están tratando de cubrir. Las solicitudes se tramitan en la secretaría del Centro. 

Así que ya sabéis, si se os ha pasado el plazo o lo habéis pensado mejor, podéis pasar a lo largo del día por el centro para que os expliquen cómo tramitar la solicitud. 

Este es el documento que nos han pasado desde la Escuela.



¡Feliz Miércoles!

martes, 29 de mayo de 2012

JORNADA PARA ADULTOS Y PEQUES DE BOSQUES



Hola a tod@s, 

por si algún despistado o alguna despistada no se ha enterado todavía, esta semana la Escuela ha organizado una mañana para adultos y peques de los grupos de Bosques este viernes día 1 de junio. La actividad consiste en pasar todos y todas una mañanita campera juntos para olvidarnos un poco de los muermos que circulan por el ambiente...

Aunque con los tiempos que corren para muchas personas es complicado pedir el día, desde la Escuela nos recuerdan que la finalidad de esta jornada tan especial que que vayamos el mayor número de padres y madres posible. 

El punto de encuentro es al principio de la Callejuela Larga de San Lorenzo de el Escorial (las profes tienen planito para quien lo necesite) entre las 09:00 y las 09:45. Es importante que metáis en la mochila todo lo que creáis que pueden necesitar vuestros hijos e hijas a lo largo de la mañana, menos la comida y la bebida que lo pone la Escuela. Ya sabéis, el pack completo de salir por ahí con los peques: gorrito, dodotis, chupe, gasita, muda... 

La comida de los mayores la llevamos entre todos y todas. Han puesto en los corchos que hay en la puerta de las clases un papel / lista para que vayáis apuntando lo que os venga bien llevar. En estos corchos podréis encontrar otro papel / autorización para la salida que también hay que rellenar. 

Bueno, eso es todo. No os olvidéis de la cámara, que seguro que os hará falta. 

Feliz semana

lunes, 7 de mayo de 2012

ALGO DE INFORMACIÓN ACERCA DE LA MAREA VERDE

Hola a tod@s, 

en este curso han sido muy numerosos los mails que han llegado al nuestro correo informando acerca de los planteamientos y actividades desarrollados por el movimiento de defensa de la enseñanza pública denominado marea verde. Seguro que muchos de vosotros y vosotras ya lo conocéis, pero por si acaso el día a día os deja poco tiempo para seguir este tipo de iniciativas, queremos difundir a través del blog un par de entradas que nos han llegado recientemente que son bastante sencillitas de ver. 

La primera de ellas es un pequeño texto que analiza el movimiento desde sus orígenes y las preocupaciones principales que están afrontando en estos momentos. En él se refleja que "la marea verde surge como respuesta a un conjunto de medidas que, desde hace años, las administraciones educativas han impuesto a nuestras aulas. El pistoletazo de salida de este movimiento que ha conseguido agrupar a una comunidad educativa que llevaba años incapaz de reaccionar ante ataques directos a la escuela pública ha sido la publicación de unas instrucciones que, con la excusa de elevar el numero de horas de docencia del profesorado, ha reducido, drásticamente o directamente eliminado, toda una serie de servicios que las escuelas prestaban a alumnas y madres". Si queréis conocer el contenido completo del texto, sólo tenéis que pulsar aquí


Por otra parte, desde este movimiento, nos han hecho llegar esta bonito vídeo acerca de los principios que rigen la educación pública creado con motivo del proceso de solicitud de plaza que acaba esta semana. 




¡Feliz semana a todos y todas!

jueves, 26 de abril de 2012

ADMISIÓN ALUMNOS CURSO 2012 - 2013




Hola a todos y todas,

como sabéis, esta semana comienza el proceso de admisión de alumnos y alumnas en Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid para el curso 2.012 - 2.013. Desde aquí os queremos reflejar lo más relevante de la convocatoria:

1. Número de plazas ofertadas por la la Escuela Infantil la Dehesa para el próximo curso:

  • Niños y niñas nacidos en 2.012: 7 vacantes ordinarias y 1 vacante para Necesidades Educativas Especiales (NEE). 
  • Niños y niñas nacidos en 2.01: 19 vacantes ordinarias y 6 vacantes para  Necesidades Educativas Especiales (NEE). 
  • Niños y niñas nacidos en 2.010: 29 vacantes ordinarias y 6 vacantes para Necesidades Educativas Especiales (NEE). 


2. Aspectos más relevantes de la Convocatoria:

El calendario del proceso de admisión será el siguiente:

  • Plazo de presentación de solicitudes: del 25 de abril al 10 de mayo de 2012
  • Publicación de listas provisionales: 29 de mayo de 2012
  • Plazo de reclamaciones: del 30 de mayo al 1 de junio de 2012
  • Publicación de listas definitivas: 14 de junio de 2012
  • Formalización de la matrícula: del 18 al 29 de junio de 2012


Respecto a la documentación que hay que aportar junto con la solicitud, este año hay novedades. No es necesario aportar la vida laboral de los padres puesto que se puede autorizar a la Comunidad de Madrid a mirar los datos automáticamente. Además, ya en años anteriores se podía permitir a la Comunidad de Madrid a contrastar los datos de la Declaración de la Renta con la Agencia Tributaria.

Debido a lo anterior, en la mayoría de casos sólo es necesario aportar fotocopias del libro de familia de las páginas en las que aparecen los dos progenitores y los hijos o hijas y un certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento de El Escorial. Esto último es importante pues en la solicitud parece que se puede autorizar a confirmar este dato por los responsables de analizar las solicitudes pero se trata de una opción sólo disponible para ciertos municipios, no para el nuestro. Además, ya os anunciamos que tiene un precio de 3 €.

Os animamos a consultar los aspectos específicos contemplados en el baremo a través de este enlace. En él podréis ver en qué situaciones específicas se pueden obtener puntos extra y cómo justificar estas situaciones. Además en él podéis descargar el impreso de solicitud de admisión y rellenarlo.

El horario de admisión de solicitudes en la Escuela es de 10:00 a 12:00 horas por las mañanas y por las tardes de 15:30 a 16:00 horas. 

¡Feliz Admisión!


martes, 24 de abril de 2012

CONVOCATORIAS PARA PAPÁS, MAMÁS Y BEBÉS

Hola Amig@s,

nos queremos hacer eco hoy de dos convocatorias que nos han llegado al mail del Consejo Escolar por si os interesan.

En primer lugar, el Grupo de Crianza de El Escorial ha organizado para el próximo jueves un Taller acerca de masaje infantil. Todos y todas conocemos la importancia que tiene en el contacto con nuestros peques y para la mejoría que aporta en algunos aspectos específicos del desarrollo. Éste es el cartel que nos han mandado.








Por otra parte, nos comentan desde la E.I Trébol de San Lorenzo de el Escorial que han organizado una Charla acerca de criopreservación de células madre del cordón umbilical. Estará impartida por Paz Alarcón Estéban y la fecha de la convocatoria es el próximo miércoles día 9 de may a las 16:00 en el Aula de Profesores de la E.I. Trébol.

Esperamos que estas convocatorias os resulten interesantes.

Feliz semana



lunes, 26 de marzo de 2012

Plataforma de Madrid por la defensa de la Etapa de Educación Infantil de 0 a 6 años



Hola a tod@s, 

esta última semana antes de las vacaciones, la queremos empezar haciéndonos eco de un mail que nos ha llegado al correo electrónico del Consejo Escolar. 

Es de la Plataforma de Madrid por la defensa de la Educación Infantil de 0 a 6 años. Tal y como dice su nombre, iniciaron hace tiempo una trayectoria encaminada a exigir al Gobierno Central un desarrollo legislativo del ciclo 0 - 3 años para todo el Estado. 

Han desarrollado un blog en el que se incluyen experiencias interesantes, charlas, coloquios... Si os apetece, podéis consultarlo siguiendo este enlace.

El mail que nos han mandado es para presentar firmas para este objetivo. En el blog podéis conocer la iniciativa así como firmar si estáis de acuerdo con ella. Nosotros, incluimos aquí la presentación para que sepáis un poco de qué va. 

Presentación

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación ha supuesto, en relación con la LOCE, recuperar cotas importantes de libertad, equidad, democracia y desarrollo integral en el Sistema educativo. Sin embargo, si la comparamos con los niveles LOGSE, en concreto respecto de la Educación Infantil, representa un retroceso y, sobre todo, la pérdida de una gran oportunidad para consolidarla, que todavía es remediable, lo que constituye el objeto de la presente petición.

Creemos que, después de ser incluido, de nuevo, el primer ciclo de Educación, en esta etapa educativa, la cesión a las Administraciones Educativas de su regulación, referida tanto a currículo como a requisitos mínimos de los centros, ratios y profesionales constituye una discriminación para éste que no tiene parangón en ningún otro ciclo o etapa del sistema educativo general. 

Consideramos que, una vez pasados los plazos legales para recurrir los apartados que lo permiten, tanto la propia Ley como el Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil, es aún posible:

  • Que el Gobierno elabore y publique un Real Decreto en el que se contemplen los derechos que reclamamos los y las profesionales de Educación Infantil y sus familias, en especial para 0-3, ligándolo al publicado R.D para 3-6 y reconociendo el carácter unificado de ambos.
  • Que el futuro Real Decreto que determine los requisitos mínimos de los centros, ratios y profesionales, en sustitución del Real Decreto 1537/2003, incluya la etapa completa de Educación Infantil.


martes, 28 de febrero de 2012

LAS EXPERIENCIAS EN LA ESCUELA

Hola a tod@s,

mirad que fotos tan bonitas nos ha pasado Karmele, de uno de los grupos de Bosques. Son de una experiencia con nuestros peques que ha llevado a cabo en los últimos días. Son preciosas eh??

Feliz día, a ver si estas fotos nos hacen desconectar un poco del pesimismo del ambiente...



miércoles, 21 de septiembre de 2011

MATERIAL ESCOLAR PARA ESTE AÑO Y OTROS RECORDATORIOS





Hola a tod@s, 

el curso ya está en marcha. Quedan algunos niños y niñas aun por incorporarse pero hay muchos peques que llevan ya varios días adaptándose a la rutina diaria. Es un periodo de adaptación para ellos y también para nosotros, los padres y madres. 

La Escuela Infantil tiene un pequeño manual en el que se explican algunos de los aspectos más destacados de este periodo de adaptación. Si alguien le quiere echar un vistazo porque no lo tiene o lo ha perdido, seguro que Carmen o Mª José os pueden dar otro ejemplar.

Aquí os queremos comentar otras cosillas que sobre todo a los padres y madres de otros años se nos olvidan - a la que escribe este post la primera - de año en año. 

Este año, como sabéis, han habido recortes en el presupuesto por parte de la Comunidad de Madrid. Como consecuencia, la dirección de la Escuela ha tenido que adaptarse eliminando algunos servicios que en nada afectan a la atención que reciben nuestros hijos pero que implican mayor colaboración por nuestra parte. 

En concreto, se ha reajustado la lavandería y por ello tenemos que llevar junto con el resto del material que nos pidan las educadoras: 

- Una toalla de lavabo (para el cambiador)
- Una toalla de tocador (para secarles las manitas y la carita)
- Una sábana ajustable de cuna. 

Es necesario poner cintas para poder colgar de la pecha este material al igual que hemos hecho año a año con los babis (creo que se escribe así...)

Por otra parte, en todas las reuniones del Consejo Escolar, las representantes de las profesoras siempre nos recuerdan que MARQUEMOS TODO LO QUE LLEVEN NUESTROS HIJOS E HIJAS A LA ESCUELA. Sé que es un rollo, pero por lo visto se pierde un tiempo estupendo que se podría dedicar a nuestros hijos viendo a quien corresponde una camiseta o un body... Vamos a hacer un taller online sobre este tema para daros ideas de cómo hacerlo. Desde aquí hago un llamamiento a los padres (y sobre todo madres) que nos quieran echar una mano. A ver si lo hacemos cuanto antes.


Por último, queremos recordaros que los horarios para los niños del curso pasado son los mismos que el año pasado. La entrada es de 09:00 a 09:30 y la salida es de 15:30 a 16:00 horas. También se pueden recoger después de comer. En la Escuela nos recuerdan lo importante que es ser puntuales para no romper el ritmo de funcionamiento y que sólo pueden quedar más de este horario los niños y niñas con horario ampliado.

Este mes estará abierta la puerta de atrás de 09:30 a 10:00 horas y a partir de octubre también estará abierta de 15:30 a 16:00 horas. 


Os paso los menús de este trimestre por si no los tenéis.


Un saludito, 







lunes, 7 de febrero de 2011

Teatro para bebés en Madrid



Muchas madres y padres de la Dehesa nos han contado maravillas de las funciones de teatro para bebés del Teatro Fernán Gómez de Madrid. Aunque pueda sonar un poco raro, por lo visto los peques de todas las edades lo pasan fenomenal saliendo de la rutinilla del fin de semana y escuchando las historias creadas por la productora La Compañía Incierta, que lleva trabajando en el teatro desde hace diez años.

Aunque a veces da pereza lo de bajar a Madrid, lo bueno de este teatro es que está en Colón y si no os apetece liaros con temas de aparcamiento, podéis coger el tren que os deja enfrente, en Recoletos.

Hay un par de datos básicos que sí que conviene tener en cuenta:

  1. Sólo permiten la entrada a UN ADULTO POR BEBÉ.
  2. Los precios de la entrada son de 6 € para los niños y de 10 € para los adultos.
  3. Si queréis mirar las posibilidades para comprar entradas así como la dirección exacta del teatro y los datos de contacto, podéis pinchar aquí.

Por si os interesa, os pasamos las próximas producciones que tienen programadas:

Anda

Resumen: Se trata de una pequeña pieza poética en la que se intenta expresar lo que sucede en el maravilloso paréntesis que se abre entre la gestación y el nacimiento de un ser humano.
Fechas: 12, 13, 19 y 20 de febrero.
Horario: a las 11:00 y a las 12: 30 Hrs.
Duración: 30 minutos

La Geometría de los Sueños

Resumen: Esta obra parte de la experiencia de observación contínua en las Escuelas Infantiles de nuestra región. En ella las historias se encienden desde las lámparas creadas por el artista Antonio Catalano. Cada lámpara esconde un objeto y una historia. Una actriz y la música nos ayudan a descubrir y descifrar la geometría de de cada uno de los sueños que es un solo sueño que tienen todos los niños: el sueño de lo desconocido, del nacimiento, de la manio, el pan, el agua…
Fechas: 26, y 27 de febrero y 5, 6, 12, y, 13 de marzo.
Horario: a las 11:00 y a las 12: 30 Hrs.
Duración: 30 minutos

Si ya conocéis este teatro, sería genial que dejéis vuestros comentarios y sugerencias para que otros padres los puedan valorar.

¡¡Gracias y hasta pronto!!